Ruta de los pinares de Mosqueruela

Esta será una ruta de media distancia, escondida entre la extensa masa de pinos entre Fortanete y Mosqueruela. Cuenta con alguna senda, pero estas o son de baja dificultad o se pueden evitar.

La ruta comienza con la subida a la Cruz Gorda por una amplia pista, por la cual pasan las rutas 2 y 4. Tras superar la primera subida y una pequeña bajada llegamos a  la Cruz Gorda.

Cruz Gorda

Tras cuatro kilómetros perdidos entre pinares, llegaremos a la ermita de la virgen del Carmen. Tras esta, un corto y simple descenso (fácilmente reemplazable ya que en la ultima curva de 180º, donde mas o menos empezaba la subida, baja un camino  que enseguida llega a la carretera) que nos conducirá a la citada carretera, por la cual rodaremos algo mas de un kilometro, antes de adentrarnos en el arroyo del Can, un pequeño pero bonito barranco en el que siempre notaremos una pequeña pendiente positiva, principalmente tras pasar la fuente del Can. Punto donde, si hay suerte, podremos parar a repostar mientras «echamos un trago». Poco después, cuando el barranco se empieza a abrir, tomaremos un corto sendero a la derecha, que tras acoplarse a un camino, nos llevará al mas de los Clerigos, donde ya podremos dar por superado el tramo mas exigente de esta subida. Enseguida llegaremos a una cómoda pista ,por la que afrontaremos un corto tramo de bajada hacia el barranco de Valtuerta, donde repondremos fuerzas para la posterior subida.

Ya en la parte baja del barranco podremos adentrarnos en él hasta la fuente del Estellín o la Cueva del Gato (no tiene perdida, simplemente hay que seguir el barranco para abajo). Tras esta recomendable pequeña incursión en el barranco tendremos que afrontar la ultima subida exigente del día. Pasaremos una de las múltiples porteras del recorrido, entraremos en una zona de prados en la que se encuentra la masía de Orduña, lugar al que se debe llegar con al menos las fuerzas para disfrutar de este bonito paraje. Tras esto, ascenderemos, entre prados y pinos, hasta la curiosa masía de Montaña, desde la que podremos disfrutar de uas imponentes vistas.

Senda de San Vitor (BTT Fortanete)

Poco nos quedará para alcanzar la cima de San Vitor (1869m), punto mas alto del día y de la Comarca del Maestrazgo.

Seguirá, como era de esperar, una larga bajada. Esta puede realizarse o por el camino principal, siguiendo  las indicaciones de la ruta 3 hasta Fortanete, o por una  senda, bastante técnica, que se encuentra tras un ligero tramo de bajada a la izquierda, la cual, para evitar dudas, es la marcada en el trak. Esta opción, perfecta para amantes de las sendas, tiene el inconveniente de su posible mal estado en caso de que hayan caído tormentas hace poco. La  BTT Fortanete, pasa por esta senda y todos los años se acondiciona.

Elíjase cualquiera de las dos opciones. La parte final transcurre por la rambla de Malburgo, por la que bajaremos tranquilamente hasta Fortanete.

Masía de Montañana

Aspectos técnicos:

 

  • La ruta pasa por algunos caminos privados y abundantes porteras para el ganado.
  • Cuenta con la Fuente del Can, la Fuente El Estillin y la de San Vitor, la cual se encuentra  girando para arriba en el momento en el que se coge la senda de San Vitor.
  • Su dificultad es: difícil (roja).
  • Como ya hemos explicado, cuenta con alguna senda y por lo demás buenos caminos.
  • Enlace en wikiloc.

 

You may like

Ruta I BTT. Opción b

28 abril, 2018